Los anfitriones, el cardenal Nicolás de Jesús
López RodrÃguez y el administrador general de Banreservas estuvieron
acompañados por la primera dama y sus hijas
Cientos
de personas, que abarrotaron pasillos y áreas exteriores de la Catedral de
Santo Domingo, disfrutaron el DÃa de Navidad de un maravilloso concierto que
reunió a destacados solistas, quienes acompañados por el coro del templo
católico y su orquesta formada por 51 músicos clásicos, interpretaron un amplio
repertorio de villancicos y tonadas navideñas.
Entre
el público se encontraban la primera dama Cándida Medina de Montilla y sus
hijas Sibely, Vanessa y Ana Paula
y los anfitriones el cardenal Nicolás de Jesús López RodrÃguez y Enrique
RamÃrez Paniagua, administrador general del Banco de Reservas, institución que
patrocina el concierto desde 1991.
Como
parte del repertorio fueron estrenados los villancicos “Navidad 2013, amor y
paz”, autorÃa de François Bahuaud; y “Bombillito de Navidad”, de Héctor
MartÃnez Cabruja.
La
sección infantil del coro, incorporada al programa por segunda ocasión, concitó
amplios aplausos del público. Mientras, el coro tradicional interpretó temas
clásicos como “The LordÍ´s prayer”, del maestro A. Malotte; “Ave MarÃa”, de G. Caccini;
“Domine Deus”, de G. Rossini; y “Agnus Dei”, de G. Bizet.
A las 135 voces del coro de la Catedral se sumaron
los solistas invitados Pura Tayson
(soprano) y Luis Guillermo Puello (tenor); además de los solistas del
Coro Wanda
Guzmán, Belkys Hernández, Glenmer Pérez, Modesto Acosta, Nelson Veras, Richard
Muñoz, Aaliya Veras (tiple) y Anyela Jairelis
Cruz (tiple).
La
producción general del concierto estuvo a cargo del profesor José Delmonte
Peguero, quien por razones de salud esta vez no asistió. La dirección orquestal
correspondió a François Bahuaud, Rafael Calderón y Wanda Guzmán, como
invitados, y a los directores asociados del Coro, Andrés Capellán, Fernando
Herrera y Héctor MartÃnez Cabruja.
Esta
es la vigésimotercera versión del Concierto de la Natividad del Señor
auspiciada por Banco de Reservas, y que se ha convertido en una tradición para
esta época, al igual que lo es el Concierto de Viernes Santo.
El
concierto fue transmitido en vivo por el Televida, canal 41, y por Certev,
canal 4, y otros canales que generalmente lo difunden, asà como algunas emisoras
de radio que se unen a Radio SantamarÃa.
1 comentario:
No se si tengan esta información, pero fui parte del coro de este concierto y me gustarÃa encontrar el video
Publicar un comentario