foto: Javier Noguera
Montecristi.-14
de noviembre de 2013. El Consorcio
Dominicano de Competitividad Turística (CDTC) y el Clúster Turístico de
Montecristi inauguraron el Centro de Interpretación de la Sal y la Ruta de
Casas en el Centro Histórico de esta
provincia, situada en la región Noroeste de República Dominicana.
|
La inauguración de estos proyectos se realizó gracias
al apoyo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID), a través del Programa de Empoderamiento en Turismo
Sostenible que ejecuta CDCT en 10 destinos turísticos del país.

![]() |
fotos:Yenny Lovera |
Ofrece un contacto con la cultura e idiosincrasia de
esta localidad, al tiempo convertirse en una herramienta para fomentar la
conservación de la biodiversidad y rescatar la herencia cultural de la zona.

El turista podrá, además, tener acceso a paneles
interpretativos en dos idiomas y a la exhibición de herramientas de uso diario,
lo que le brindará la oportunidad de vivir una experiencia interactiva y
educativa.
Del mismo modo, podrá observar aves migratorias y
endémicas que buscan su alimento cada día en las salinas y manglares, al
visitar la Torre de Observación de Aves ubicada en el lugar, la cual se integra
y respeta el bosque de manglares.
Las personas con condición de discapacidad también
pueden disfrutar esta gran aventura, ya que el espacio dispone de rampas y
senderos en madera y yesillo para accesar
desde la calle hasta salinas.
Ruta de Casas en Centro Histórico: recorrido con acento patrimonial
Un recorrido por la historia de Montecristi, que permite caminar rutas cortas peatonalmente por el Centro Histórico, es lo que esta ofrece al visitante.
Del mismo modo, esta interesante travesía facilita el contacto con patrimonios familiares que conservan el mobiliario original y cerrajería, cuya construcción data, aproximadamente, de 1892.
Entre éstas, se encuentran 17 casas de madera, remozadas, así como 17 casas más con placas en las cuales se identifica el nombre de la familia a la que pertenece o la fecha de su construcción.
El excursionista dispondrá de folletería a todo color, con una breve reseña de la historia de cada casa, y se adentrará en las vivencias de grandes próceres y heroes restauradores de la época que habitaron en algunas de estas viviendas. Además, esta ruta permite echar un vistazo a edificaciones con arquitectura victoriana y vernacular-popular.
Acerca del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT)
El CDCT fomenta el desarrollo sostenible y la competitividad del sistema turístico mediante alianzas público-privadas, impactando positivamente el retorno económico, en la protección medioambiental y en la inclusión de las comunidades al principal sector de la economía dominicana, a través del modelo de clúster.
En la actualidad, el CDCT apoya diez clústeres turísticos a nivel nacional: Barahona, Constanza, Jarabacoa, La Altagracia, Montecristi, Pedernales, Puerto Plata, Romana-Bayahibe, Samaná y Santo Domingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario