.jpg)
En dicho encuentro participan: el ministro de Cultura, José Antonio
Rodríguez; Catalina Andújar, directora Oficina Regional de la OEI en el país;
Patricia Marcharnt y María Paz Collinao, de la división de Estadísticas y
Proyectos Económicos de la CEPAL; Olga Díaz, asesora de la Gobernación del
Banco Central de la República Dominicana; Carlos Santos, coordinador del
Viceministerio de Desarrollo Institucional; Juan Tomás García, coordinador de
Creatividad y Participación Popular, y Alberto Valenzuela de la dirección
General Técnica, estos últimos del Ministerio de Cultura.
En su discurso, al comenzar el acto, el ministro Rodríguez sostuvo que “su
gestión tiene como propósitos valorar a
los creadores y gestores culturales, así como a la diversidad del patrimonio
material e inmaterial, y transformar la cultura en uno de los principales
motores de la economía dominicana”.
Para lograr estos objetivos desde la cultura, es necesaria la
visibilidad del aporte que hace el
sector cultural a la economía, la cual permite una mayor cantidad de recursos
del tesoro nacional para la ejecución de las políticas públicas.
Rodríguez enfatizó que dentro de las políticas a ejecutar están las de garantizar a todos los
dominicanos y dominicanas el ejercicio pleno y libre de sus derechos
culturales, tal como vienen consagrados por nuestra constitución.
Además, promover la participación de todos los ciudadanos en la acción
cultural, contribuyendo al mejoramiento general de la calidad de vida, la
consolidación de la democracia y el desarrollo humano pleno.
En ese sentido, manifestó que la
cultura es uno de los medios pertinentes con que cuenta una nación para hacer
frente a la pobreza, por cuanto la inversión en el sector cultural es
prioritaria para el crecimiento armónico de la nación, ya que el gasto en
cultura es una inversión social que combate la pobreza, crea empleo y genera
divisas.
El titular de Cultura valoró la importancia de poder diseñar
instrumentos de mediciones de la cultura como este proyecto de Cuenta Satélite,
de manera que nos permita tener una idea clara del aporte que este sector suma
al Producto Bruto Interno (PIB) del país.
Además, participan en la encuentro sobre la Cuenta
Satélite de Cultura de República Dominicana funcionarios del ministerio de Turismo,
Dirección General de Impuestos Internos, Oficina Nacional de Propiedad
Intelectual, Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana,
Dirección General de Aduanas, Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones y
la Oficina Nacional de Estadísticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario