La novena edición que será realizada
del 25 de septiembre al 7 de octubre homenajeará a Olga Espaillat (1928), primera
bailarina de ballet en la década de los 40´s
Santo
Domingo.
El Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes, el Centro
Cultural de España y la Fundación Edanco celebran la novena edición del
Festival Internacional de Danza Contemporánea, Edanco 2013, del 25 de
septiembre al 7 octubre en el Palacio de Bellas Artes, por primera vez, a
precio popular de RD$100 pesos por persona.
Compañías de
Danza Contemporánea con disímiles propuestas se suman a esta novena edición que
exhibirá una diversa cartelera internacional que viajará por Japón, Alemania,
Canadá, Suiza, Colombia, Italia, España, El Salvador, Guadalupe, Martinica y
República Dominicana. Además de las presentaciones de Danza Joven con la
compañía canadiense Pique Dance Internacional y los nuevos talentos emergentes
del país.
Edanco ha adquirido
notoriedad más allá de la danza contemporánea en el país, proporcionando una
nueva alternativa dancística. La prueba más fehaciente es la creciente
asistencia de espectadores que tras cada edición desbordan su presencia y
curiosidad por descubrir nuevos creadores y tendencias. Lo que ha permitido que
este festival se reafirme como puntero de la danza en el ámbito nacional e
internacional.

Tras nueve
años Edanco ha querido transmitir el afán por visibilizar y potenciar la danza contemporánea. Nueve años convirtiéndose en un
festival de referencia nacional e internacional del sector de las artes del
movimiento.
Reconocimiento
a la trayectoria
La novena
edición homenajeará a Olga Espaillat (1928), primera bailarina de ballet en la
década de los 40´s, en la primera Academia de Ballet de la República Dominicana
dirigida por la profesora austriaca Herta Brauer.
De su lado,
Xavier Limiñana, productor ejecutivo de Edanco sostuvo que: “El Festival
Internacional de Danza Contemporánea, Edanco es un escaparate internacional
para República Dominicana que durante dos semanas se convierte en el centro
neurálgico de la vanguardia mundial en danza y referente sin precedentes en
nuestra comunidad”.
Esta novena
edición está apoyada por el Ministerio de Cultura, la Dirección Nacional de
Bellas Artes, el Centro Cultural de España, la Embajada de Alemania – Instituto
Goethe, Embajada de Suiza, Embajada de Japón y la Alianza Francesa
Internacional.
Escaparate
fotográfico
Expo Foto Edanco,
coordinado por el artista José Betancourt, bajo la impresión y montaje de Punto
Visual a cargo de Miguel Peralta, nace para ofrecer una mirada retrospectiva
profunda y analítica, que ayudara a comprender la evolución de la danza
contemporánea a través de la memoria de nueve años ininterrumpidos de festival.
Bajo un
análisis crítico del jurado compuesto por la destacada Marianne de Tolentino,
Sara Herman y Polibio Díaz, Expo Foto Edanco busca contribuir a la
legitimización de las captaciones de movimientos por medio a fotografías de la
danza contemporánea como uno de los objetivos principales de hacer perdurar los
mismos.
Con un
repertorio activo que revela la universalidad contemporánea, peculiares estilos
interpretativos, armoniosa integración de las artes con el lenguaje de la danza
contemporánea, el país celebrará su tradicional fiesta de la danza.
Ficha
Artística:
Dirección
General y Artística:
Edmundo Poy
Producción
Ejecutiva:
Xavier Limiñana
Producción
y Ventas:
Inmagine, Mercado Integrado (Zahira Maxwell, Josefina Gutiérrez y Wendy Jiménez).
Relaciones
Públicas:
Dúo Espacio Creativo
Diseño
Gráfico:
Alejandro Capellán
Diagramación: Claudia Lizardo
Spot
Radio y TV:
Juan José Zaleta
Voz de
Spot:
Félix Germán
Regiduría: Nancy Vizcaíno
No hay comentarios:
Publicar un comentario