Más de cien personas con discapacidades suben este lunes al escenario para dejar inaugurado el Teatro Orquesta Dominicano (TODO), acto fijado para efectuarse a partir de las 8:00 de la noche en la "Sala Carlos Piantini" del Teatro Nacional "Eduardo Brito".
Al primer concierto TODO han sido invitados el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez; la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández; la primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, asà como los miembros del gabinete y personalidades del sector cultural de República Dominicana.
El debut TODO marca un hito en la historia del arte dominicano, además, porque fusionará en escena la danza, el teatro, el canto y el folklore, informó la dirección de Comunicaciones y Audiovisuales del Ministerio de Cultura.
TODO contará en su debut con la participación de artistas sorpresas, asà como el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Juvenil "Juan Pablo Duarte", dirigida por los maestros José Antonio Molina, Dante Cucurullo y Caonex Peguero.
La producción del concierto está a cargo de Aidita Selman.
El público también disfrutará de un popurrà latinoamericano del maestro José Antonio Molina, con canciones emblemáticas como “Alma Llanera”, “La Bikina”, “El dÃa que me quieras”, “Gracias a la vida”, “Lágrimas negras”, “Por amor” y “Bachata Rosa”, entre otras.
La creación de la agrupación fue una de las primeras acciones anunciadas por el cantautor RodrÃguez, cuando el 20 de mayo del 2012 fue designado en el cargo de Ministro de Cultura.
Para conformar el talento que hoy integra a TODO se procedió a hacer una selección de jóvenes artistas discapacitados, labor que fue realizado por un grupo de maestros de diversos géneros artÃsticos.
Entre los participantes estuvieron Wanda Camilo, directora del Ballet Folklórico Nacional; MarÃa Ortiz, coordinadora del Teatro Orquestal Dominicano, y Ondina Matos, directora de la CompañÃa LÃrica Dominicana.
También, trabajaron por coronar esta meta los maestros Darwin Aquino, Andrés Vidal, Edis Sánchez, Radhamés Polanco, Eugenio Van Der Horts y Simón Cesar Nova.
No hay comentarios:
Publicar un comentario