La exposición estará en el salón de exhibiciones del Centro Cultural Dominico-Americano del 19 de febrero al 4 de marzo.

La exposición consta de unas 30 piezas en diferentes formatos, elaborados en la técnica de oleo sobre lienzo. La crítica de arte Virginia Goris manifestó “Trabajando la imagen en su doble vertiente de fotógrafo y pintor profesional, Johnny Rotestan consigue con su labor un encomiable sitial, por su firmeza en conseguir niveles de excelencia, como lo demuestra con su exposición Figuraciones, tercera individual en la que plasma sus reflexiones medulares sobre la necesidad de proteger el medio ambiente, despertando con su colorida y formal propuesta la concienciación sobre la necesidad de protegerlo y preservarlo para las presentes y futuras generaciones”.
Goris destac'o que la obra de Rotestan contiene parafernalia de mundos y sobremundos terrenales, acuosos, atmosféricos que coexisten y fluyen en sus lienzos, enriquecidos con restos de naufragios, de artilugios arqueológicos, de mudanza existenciales, de señales de tiempos pasados con sus legados identificables, como el esgrafiado, desde culturas primigenias hasta los reflejos de una modernidad que enaltece sus logros visuales, de los que también emerge la noción de nostalgia, de sensualidad camuflada y de los ecos antagónicos del símil del pez esquematizado que nos remite a las creencias del cristianismo.

Perfil
Johnny Rotestan nació en Santo Domingo realizó sus estudios artísticos en la Escuela Nacional de Bellas Artes, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); fotografía aplicada a la arquitectura, Universidad Iberoamericana (UNIBE), y dibujo con el artista plástico Cuquito Peña.

Esta tercera individual de Johnny Rotestan cuenta con el patrocinio de las empresas Álvarez & Sanchez, el Banco de Reservas de la Republica Dominicana (Banreservas), Star Products, Maeno y Compañía y 3DSion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario