
El Presidente Leonel Fernández se puso al frente desde el primer momento, de los operativos para salvar vidas y socorrer a las familias pobres afectadas por la tormenta Noel. MeteorologÃa habÃa advertido desde el viernes que una vaguada en altura afectarÃa el paÃs, provocando torrenciales aguaceros. El sábado todos los periódicos del paÃs recogÃan en su primera página la información de la dirección de MeteorologÃa habÃa cambiado el llamado a una alerta roja para 29 provincias. Es un dÃa de poca lectura de periódicos y con poca información en los medios electrónicos. El domingo MeteorologÃa seguÃa insistiendo en la alerta roja y hacÃa un llamado especial a los que viven en arroyos y cañadas, propensos a las inundaciones y derrumbes.
Pocas veces en una tragedia se ha visto la presteza y agilidad de un gobierno para responder a una situación de alarma, que si no hubiese sido por los rápidos movimientos de los organismos oficiales, el cuadro de dolor fuera hoy mayor. Ayer Martes se vieron los helicópteros de la Fuerza Aérea socorriendo a las personas que permanecÃan en árboles y encima de viviendas y montañas, mientras barcos de la Marina de Guerra llevaban alimentos a familias afectadas del Sur. La primera dama iba en auxilio de los damnificados de Bonao y el Plan Social y los Comedores Económicos distribuÃan alimentos a más de 15 mil personas que se refugiaban en escuelas, iglesias, gobernaciones y otros lugares.
Pocas veces en una tragedia se ha visto la presteza y agilidad de un gobierno para responder a una situación de alarma, que si no hubiese sido por los rápidos movimientos de los organismos oficiales, el cuadro de dolor fuera hoy mayor. Ayer Martes se vieron los helicópteros de la Fuerza Aérea socorriendo a las personas que permanecÃan en árboles y encima de viviendas y montañas, mientras barcos de la Marina de Guerra llevaban alimentos a familias afectadas del Sur. La primera dama iba en auxilio de los damnificados de Bonao y el Plan Social y los Comedores Económicos distribuÃan alimentos a más de 15 mil personas que se refugiaban en escuelas, iglesias, gobernaciones y otros lugares.
El Presidente Leonel Fernández se puso su chaleco de calle y salió a los refugios a solidarizarse con el dolor, a darle la mano amiga a los damnificados, a expresarle que no los desampararÃa, y allà recibieron la ayuda, los alimentos, la medicina, las atenciones médicas, los colchones, las sábanas, la leche para los niños y el aliento de vida.
Mientras tanto, la SecretarÃa de Obras Públicas acelera la recuperación de puentes, carreteras, caminos, y ChÃo Jiménez desarrolla un plan de emergencia alimentaria para evitar desabastecimiento de alimentos. De hecho, el paÃs tenÃa sobreproducción, que ahora servirá para abastecer los mercados de arroz, habichuelas, huevos, cerdos.
Hoy jueves la secretarÃa de Salud Pública inicia una jornada médica en todo el paÃs, mientras se mantienen controlados los niveles de agua de las presas de Tavera, Hatillo y Sabana Yegua. Ahora, el momento es para socorrer a los pobres, a los que menos pueden, ha dicho el Presidente. La palabra clave en este momento es Solidaridad. Unir al paÃs una sola voluntad: sobreponernos de la tragedia.
Mientras tanto, la SecretarÃa de Obras Públicas acelera la recuperación de puentes, carreteras, caminos, y ChÃo Jiménez desarrolla un plan de emergencia alimentaria para evitar desabastecimiento de alimentos. De hecho, el paÃs tenÃa sobreproducción, que ahora servirá para abastecer los mercados de arroz, habichuelas, huevos, cerdos.
Hoy jueves la secretarÃa de Salud Pública inicia una jornada médica en todo el paÃs, mientras se mantienen controlados los niveles de agua de las presas de Tavera, Hatillo y Sabana Yegua. Ahora, el momento es para socorrer a los pobres, a los que menos pueden, ha dicho el Presidente. La palabra clave en este momento es Solidaridad. Unir al paÃs una sola voluntad: sobreponernos de la tragedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario