La primera jornada congregó a cerca de 800 personas e incluyó una charla con la ex gimnasta Daiane dos Santos.
El turismo del futuro tiene aroma,
sabor y afecto. Es, por lo tanto, un activo que ofrece experiencias únicas,
preservando la esencia del destino y las historias que lo forjaron. Estos
fueron algunos de los aspectos que abordaron los ponentes en la primera jornada
del Meeting Festuris, Feria Internacional de Turismo de Gramado, que inició su
programa la mañana de este viernes 7 en el Parque Serra.
Ante más de 800 personas, el
arquitecto y urbanista especializado en historia del arte, Leônidas Oliveira, y
el Secretario de Turismo de Rio Grande do Sul, Ronaldo Santini, presentaron las
perspectivas para el desarrollo sostenible de los destinos turísticos, en
consonancia con el tema que guía el evento este año: Reimaginar el Mañana.
Ambos destacaron la importancia de
ofrecer experiencias profundas. «Viajar es comprender y dar sentido a la
existencia a partir de la experiencia del viaje», afirmó Oliveira.
Invitando al público a cantar
junto a él la canción «Vida no Sul» de Daniel Torres, el Secretario Santini
presentó las perspectivas de desarrollo del sector en el estado. Con un
chimarrão (una bebida infusionada tradicional sudamericana) en la mano, elogió
la bebida tan característica de la gente de Rio Grande do Sul. "No es solo
té, es un ritual", afirmó
Tecnología y Presencia
Uno de los momentos más destacados
del primer día del Encuentro fue la inspiradora charla con Daiane dos Santos,
campeona mundial de gimnasia artística. Moderada por Lu Thomé, curadora de
contenido del Encuentro, la ex atleta abordó temas como el éxito, el futuro de
la juventud y, por supuesto, el turismo. "Nuestras experiencias las crean
las personas. Cuando hablo de experiencia, hablo de personas, de contacto, de
recuerdos", enfatizó.
La opinión de Daiane también fue
compartida por el consultor de negocios Roberto Lopes, quien, si bien presentó
una visión general de la inteligencia artificial (IA), resaltó la importancia
del factor humano en el proceso de uso de esta herramienta. "No se puede
prescindir de ella, pero tampoco hay que convertirse en rehén de ella",
afirmó. En el sector, señaló, la IA puede utilizarse estratégicamente para
impulsar los negocios, ayudando en la previsión de la demanda, la gestión del
personal, la personalización de itinerarios, las ofertas y el marketing.


No hay comentarios:
Publicar un comentario